El Grupo Daniel Alonso, a través de Windar Renovables, participa en el mayor proyecto de I+D+i en cuanto a número de participantes.

MECASOL, nombre del proyecto, tiene fecha de finalización programada para el mes marzo de 2019 y su misión es llevar a cabo un estudio de viabilidad técnica de aplicar tecnologías de tratamiento masivo de datos para la mejora de la calidad y productividad en actividades de Calderería realizadas por los fabricantes de equipos a presión y torres eólicas.

El objetivo global es el de la mejora de la competitividad de las empresas en línea con las políticas de especialización inteligente RIS3 para Asturias y está financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del Programa de Apoyo a las AEI y contribuye a la mejora de la competitividad de la industria española.

Las tres compañías líderes en el sector del metal han establecido una alianza para digitalizar parte del proceso de soldadura: Windar Renovables, del Grupo Daniel AlonsoAsturfeito y TuinsaEl propósito de esta unión es trabajar con el ITMA en el proyecto, para mejorar la productividad en la fabricación de recipientes y torres eólicas

Para ello se evalúan las señales de proceso obtenidas a partir de estas nuevas tecnologías de soldadura tipo MIG/MAG. Este proyecto hace uso de la información generada en tiempo real durante los procesos de soldadura, en el sector industrial más importante de Asturias, el metalmecánico.